El PSOE critica a PP y Ciudadanos por eximir de responsabilidad al alcalde en el control del intrusismo y competencia desleal en el sector taxi

 Con una moción, el concejal socialista Jorge Quero se gana el acuerdo de todos los grupos municipales para poner en marcha de manera inmediata los acuerdos alcanzados entre el sector y el Ayuntamiento en 2017, contemplando el cumplimiento de la ratio 1/30, una VTC por cada 30 taxis con licencia, además de que cada cliente de Uber y Cabify precontrate el servicio 30 minutos antes de viajar




El concejal socialista Jorge Quero ha lamentado que tanto PP como Ciudadanos “eximan al alcalde de su responsabilidad por la actual situación que atraviesa el taxi en nuestra ciudad”, porque han votado en contra de una moción del PSOE que pedía que el regidor “tuviera un papel más activo en la lucha contra la piratería en el transporte de viajeros, para garantizar el control de la actividad de las VTC en nuestra ciudad y para frenar la competencia desleal”. Sí que ha salido adelante “un punto importante, que es el reconocimiento de los acuerdos de 2017 entre el sector y el equipo de gobierno para la restitución de la ratio de una VTC por cada 30 taxis” en la ciudad de Málaga, donde a día de hoy hay más de 1700 licencias.


La moción defendida por el socialista Jorge Quero pretendía que Francisco de la Torre se sentara en la mesa de negociación con el sector del taxi, “que participara directamente para prevenir el intrusismo porque la situación actual de las familias que dependen del taxi es insostenible, unos trabajadores que han estado al pie del cañón durante la pandemia, en un momento en que toda la sociedad estaba encerrada en casa para protegerse del Covid19. Ellos han trabajado expuestos al contagio como héroes, trasladando a personas a los hospitales cuando todos teníamos miedo. También han sufrido la caída de factura de un 90% en los momentos de mayor dureza pandémica, en una ciudad sin turistas y sin la celebración de grandes eventos como la Feria, la Semana Santa”.


Así lo ha defendido el socialista en una comisión de Movilidad en la que han estado representados los colectivos Aumat, Taxi Unión, Élite Costa del Sol y Amata. Quero ha pedido al equipo de gobierno “que protejan al taxi como así loa ha entendido el Gobierno de España, tras aprobar el pasado 23 de septiembre una ley con restricciones importantes a la actividad de las VTC”, empresas como Cabify y Uber que no tributan en nuestro país, pero que con su actividad “están condenando a la ruina a centenares de familias del taxi en nuestro municipio, por superarse con creces el número de vehículos VTC permitidos en nuestra ciudad y porque no se cumplen los tiempos de precontratación como exige la ley”. Esta normativa de rango nacional “les prohibirá dar servicio sin contratación previa por la app y les obligará a llevar un registro y hoja de ruta. Sin lugar a dudas, sancionar el inicio de un servicio y la recogida de clientes por parte del VTC sin que los clientes hayan efectuado la precontratación, es uno de los aspectos más importante de la ley”, defiende Jorge Quero.


Durante el debate de la moción han tomado la palabra desde el sector, por el taxi adaptado con Antonio de los Ríos, y por el colectivo de taxistas malagueños AUMAT, por Pedro Ruiz. Éste último ha denunciado que desde 2017 el Ayuntamiento no ha sido un interlocutor preocupado por sus demandas, porque “no hemos visto eficiencia en las labores de control y vigilancia en toda forma de transporte que actúe en nuestra ciudad sobre todo para frenar la competencia desleal de las VTC, que se saltan la norma 1/30 y que no respetan el tiempo de precontratación de 30 minutos”.


Antonio de los Ríos, taxista con vehículo adaptado y portavoz de AMATA, ha insistido en la necesidad de establecer “un marco jurídico claro para la puesta en servicio del servicio adaptado”, así como la necesidad de conceder nuevas autorizaciones de este tipo de vehículos para el desplazamiento de personas con problemas de movilidad”. Además, pide “la formación continua de las personas que realicen el servicio en los taxis adaptados y acreditación de esta formación reconocida por el Ayuntamiento y que se creen ayudas directas al sector para adaptar los coches a las necesidades de nuestros clientes, mantener las subvenciones actuales y establecer puntos estratégicos en la ciudad para la subida y bajada de personas con movilidad reducida”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Uso de Carriles Bus Taxi

Familia Fascista.

La competencia desleal al taxi en Semana Santa de Málaga: ¿Un problema sin solución?